INVESTIGADORES
LENCINAS maria vanessa
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis espacial de la efectividad de las reservas en la conservación de servicios ecosistémicos de distintos tipos de bosques en Tierra del Fuego.
Autor/es:
LENCINAS, MV; CARRASCO, J; ROSAS, YM; BORTOLUZZI, A; PERI, PL; MARTÍNEZ PASTUR, GJ
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino; 2023
Resumen:
Los servicios ecosistémicos (SE) son bienes y beneficios que la sociedad obtiene de los sistemas naturales (Daily 1997), incluyendo aquellos económicos (ej. madera, comida) o no económicos (ej. valor estético, pertenencia). La biodiversidad, por otro lado, si bien no siempre es considerada un SE, es un factor crítico para el suplemento de SE (Mori et al. 2017) porque regula el funcionamiento de los ecosistemas, la productividad y la provisión de varios SE. Tanto los SE como la biodiversidad se distribuyen heterogéneamente en distintos ecosistemas (ej. Rosas et al. 2020), y el conocimiento de esta distribución contribuye a planificar el uso de la tierra, incluyendo la conservación. La conservación se apoya en gran medida en la creación de una red de reservas naturales, las cuales suelen definirse en base a su ubicación (ej. en áreas remotas), sus valores escénicos (ej. paisajes únicos), o componentes distintivos (ej. especies o ecosistemas únicos). En los últimos tiempos, hay un interés creciente en considerar la biodiversidad que potencialmente podría utilizar o existir en un determinado ecosistema, así como la provisión de distintos SE. En ese sentido, el objetivo de este trabajo fue analizar la efectividad de la red actual de reservas naturales de Tierra del Fuego para la protección de sus bosques, en relación a la oferta de SE y biodiversidad potencial, discriminando en sus tres tipos forestales, lo que podría resultar en recomendaciones específicas para la planificación y el manejo.