INVESTIGADORES
LENCINAS maria vanessa
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de las características forestales y del ambiente sobre el sotobosque de bosques de Nothofagus antarctica en Tierra del Fuego
Autor/es:
LENCINAS, MV; BENITEZ, J; CHAVES, JE; ARAVENA ACUÑA, MC; RODRÍGUEZ SOUILLA, J; CELLINI, JM; BARRERA, MD; PERI, PL; MARTÍNEZ PASTUR, GJ
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino; 2023
Resumen:
La vegetación del sotobosque es parte integral de los bosques, cumpliendo un rol fundamental para el reciclado de nutrientes y energía, el soporte de la biodiversidad y sus interacciones, y la estabilidad/resiliencia del sistema frente a los impactos (Gilliam 2007), siendo además refugio y alimento para otros organismos, incluida la regeneración arbórea. También puede ser fuente de recursos para algunas actividades productivas, ej. forraje para el ganado en sistemas silvopastoriles (ej. Peri et al. 2016). Las características del sotobosque de un determinado tipo forestal varían en su área de distribución, siendo influenciadas por cambios en la estructura del dosel, el suelo, el clima y otras características del sitio y su paisaje, tanto naturales como de origen antrópico (ej. Lencinas et al. 2017). El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de algunas características forestales y del ambiente (estructura forestal, suelo, clima, topografía, etc.), individualmente y combinadas, sobre la riqueza de plantas vasculares, la cobertura y la biomasa del sotobosque en bosques de Nothofagus antarctica (ñire) en Tierra del Fuego, para determinar cuáles son las más influyentes, y analizar en qué medida pueden ser afectadas por el manejo.