BECAS
COLLA Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
El campesinado argentino en el siglo XXI: el estado de la cuestión y 7 tesis para su análisis.
Autor/es:
COLLA, JULIA
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; II Jornadas Argentinas de Sociología Rural; 2024
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Sociología Rural
Resumen:
El campesinado tradicional en Argentina ya no es aquel que producía materia prima para la agroindustria y trabajaba parte del año en las cosechas y carpidas de algodón, en el obraje como hachero, en la zafra de la caña de azúcar u otras actividades extra-prediales. El nuevo ciclo de acumulación de capital consolidado en las últimas décadas y el declive de las economías regionales transformó sus condiciones de inserción en el sistema capitalista en procesos de exclusión y marginalidad, los obligó a la reconversión económica y los condenó al arrinconamiento territorial en territorios segregados. Pero también, estas poblaciones innovaron con prácticas, discursos y estrategias de resistencia política que incorporaron nuevos elementos en los procesos de subjetivación y en la posición y composición de clase.Este trabajo propone abandonar los falsos caminos a los que conduce elaborar modelos abstractos de lo campesino como “concepto” y desarrollar las características que tienen los productores directos en el actual contexto que le toca vivir. A través de una investigación documental en los estudios sociales agrarios, elaboramos un corpus con los principales aportes de las producciones académicas y estatales que reúnen problemáticas socioeconómicas, políticas y culturales similares en torno al campesinado y lo catalogamos como una “primera cuestión campesina” concentrada en el período 1970-2000.Luego, se presentan siete tesis que atraviesan la experiencia social actual de los productores familiares localizados en diversas regiones argentinas. A nuestro modo de ver, estos tópicos, conforman una “nueva cuestión” en los estudios sociales, funcionan de manera articulada y ayudan a comprender las condiciones estructurales, los procesos de identificación y lucha política que atraviesa el campesinado tradicional argentino contemporáneo.