INVESTIGADORES
LENCINAS maria vanessa
congresos y reuniones científicas
Título:
Evaluación de calidad de semillas de Nothofagus pumilio vinculada al manejo forestal y los eventos climáticos.
Autor/es:
RODRÍGUEZ SOUILLA, J; CHAVES, JE; ARAVENA ACUÑA, MC; LENCINAS, MV; CELLINI, JM; PERI, PL; ROIG, FA; MARTÍNEZ PASTUR, GJ
Reunión:
Congreso; VIII Congreso Forestal Latinoamericano y V Congreso Forestal Argentino; 2023
Resumen:
Los bosques de Nothofagus pumilio son el principal recurso maderero de Tierra del Fuego, y son aprovechados mediante diversas estrategias de manejo forestal con objetivo de garantizar la regeneración (Martínez Pastur et al. 2019). Esta se produce de forma natural, en un proceso que está estrechamente vinculado a la producción anual de semillas, la cual varía anualmente, pudiendo alterar el éxito de la instalación de bosques secundarios (Torres et al. 2015) y afectar la resiliencia de los rodales frente a diversos impactos. Por otra parte, los eventos climáticos (ej. El Niño-Oscilación del Sur -ENSO, o el Modo Anular del Sur -SAM) vinculados a variaciones anuales en las precipitaciones y temperaturas, interfieren en la asignación de recursos necesarios para mantener el éxito reproductivo de los ecosistemas (ej. producción anual de semillas y viabilidad) (Fletcher 2015, Hadad & Roig 2016). Si bien se han vinculado las variaciones anuales de producción de semillas a factores climáticos, pocos estudios lo han relacionado con sus características cualitativas (ej. calidad de semillas). En este marco, el objetivo fue determinar cómo varía la calidad de las semillas de N. pumilio en función del manejo forestal (comparando bosques primarios vs. bosques manejados), de la productividad anual (comparando años con distinta producción de semillas), y de la combinación de eventos climáticos (comparando años con efectos positivos y/o negativos de ENSO y SAM).