BECAS
BAUK Karen
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis genéticos del misterioso clon de Lobivia silvestrii (Cactaceae).
Autor/es:
NITZLNADER GISELLE ; MONTENEGRO GONZALO; LAS PEÑAS MARIA LAURA; KIESLING ROBERTO; BAUK KAREN
Reunión:
Jornada; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; 2023
Resumen:
Lobivia silvestrii (Speg.) G.D. Rowley es comúnmente encontrada en cultivos de cactus, se propagavegetativamente para su venta y muestra autoincompatibilidad funcional, por la inhibición estilardel crecimiento del tubo polínico. Esta especie podría tener su origen en el sureste de Salta. Nuestra hipótesis es que todas las plantas de L. silvestrii de cultivo derivarían de la propagación vegetativa de un único clon por lo que todos los datos genéticos serian iguales. En este estudio, se analizaron individuos de cultivo de diferentes ciudades de Argentina, con el objetivo de caracterizarlos citogenéticamente y descifrar si estos provienen de un clon o varios. Se utilizaron técnicas de citogenética clásica y molecular. Todos los individuos de L. silvestrii analizados resultaron diploides con 2n=2x=22, y sus cariotipos simétricos (11 m). Presentaron heterocromatina constitutiva asociada a regiones organizadoras nucleolares (NORs). En todos los individuos se observó que el patrón de distribución de los genes ribosómicos 18-5,8-26S se encuentra asociado con las bandas CMA+/DAPI- /NORS y un par de ADNr 5S pericentromérico. Es decir, no se encontraron diferencias citogenéticas entre los individuos cultivados de L. silvestrii analizados, lo que respalda la hipótesis de un clon, sin embargo hace falta otro tipo de estudios para obtener conclusiones contundentes.