INVESTIGADORES
HERRERA Claudia Elina
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias de perdurabilidad en una empresa familiar azucarera. La compañía Justiniano Frías en coyuntura de crisis política y económica 1955-1961”
Autor/es:
CLAUDIA ELINA HERRERA
Lugar:
Río Cuarto
Reunión:
Jornada; XXVIII Jornadas de HIstoria Económica Argentina.; 2023
Institución organizadora:
Asociacion civil argentina de historia económica
Resumen:
La política azucarera nacional del período peronista fue determinante para comprender la historia de Tucumán entre 1954 y 1968. En esta línea de investigación se ha podido cotejar que las claves para analizar el crítico período histórico -donde fueron protagonistas las marchas del hambre, las huelgas obreras, la quiebra de las compañías azucareras y los cierres de los ingenios- se deben rastrear en el período previo a las políticas liberales de la Revolución Libertadora, es decir, en las últimas disposiciones de Perón. Las causas de la destrucción del complejo agroindustrial azucarero se gestaron en el periodo que se aborda. Los golpes militares de 1955 y 1966 pusieron en práctica mecanismos que desembocaron en la crisis azucarera más aguda. El Estado renunció a ejercer su función de regulador de la actividad agroindustrial y además, provocó el aislamiento político de los factores azucareros.El presente trabajo pretende examinar las consecuencias de dicha crisis en la Azucarera Justiniano Frías AJF. ¿A través de qué estrategias económicas y políticas la empresa respondió a la debacle y a las disposiciones desarrollistas y neoliberales que fueron minando la economía azucarera a través de medidas de desregulación?Se analiza el impacto en la empresa de la falta de financiamiento para las zafras debido a la drástica reducción del crédito público y la indolencia del Estado nacional frente a las reiteradas crisis de sobreproducción.