INVESTIGADORES
SEREMETA Katia Pamela
congresos y reuniones científicas
Título:
Nanopartículas poliméricas de Ivermectina resuspendibles para aplicación veterinaria
Autor/es:
BEDOGNI, GR; SEREMETA, KP; OKULIK, NB; SALOMON, CJ
Lugar:
Bahía Blanca
Reunión:
Encuentro; XXII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur
Resumen:
Ivermectina (IVM) es una lactona macrolítica con actividad antiparasitaria de amplio espectro, empleada en el tratamiento de enfermedades parasitarias tanto en veterinaria como en humanos. Debido a su baja solubilidad acuosa intrínseca, las concentraciones plasmáticas pueden ser inferiores a las concentraciones terapéuticas en administraciones orales, lo que puede generar resistencia. Otro problema observable, es que se requiere la administración de grandes volúmenes de formulaciones inyectables, especialmente en animales de gran porte.Con el fin de aumentar la solubilidad acuosa, suspensiones de IVM fueron preparadas adicionando una solución de IVM sobre una fase acuosa con distintas concentraciones de Soluplus® o polivinil pirrolidona (PVP). Estas suspensiones fueron luego sometidas un proceso de secado por aspersión (Mini Spray Dryer B-290, Buchi) y posteriormente caracterizadas por diversos métodos. El rendimiento del proceso de secado fue mayor al 58% en todos los casos, con una carga de fármaco entre 27 y 16%p/p.Las partículas recuperadas (10 mg/mL) fueron resuspendidas en tween 80 para determinar sus tamaños y cargas superficiales mediante dispersión dinámica de la luz, a 25 °C y ángulo de 173°. Los diámetros hidrodinámicos de las partículas suspendidas fueron menores a los 100 nm, con índices de polidispersión entre 0,340 y 0,464. Los potenciales zeta medidos estuvieron comprendidos entre -23,10 y -2,00 mW. La interacción entre IVM y las matrices poliméricas fue estudiada mediante FTIR-ATR y DSC. IVM presentó señales características a 3462 cm−1 (νO-H), 2933 cm−1 (νC-H), 1726 cm−1 (C=O) and 1341?1000 cm−1 (νs y νas C-O-C) y termograma con un único evento endotérmico (-54,05 J/g) a 164,2 °C. Por el contrario, en los espectros de las nanopartículas solo se pudieron observar las señales del estiramiento C-H, prevaleciendo las señales de los polímeros. Además, ningún evento endotérmico atribuible al fármaco fue observado medianteDSC. Tanto la posible amorfización, como la disminución en el tamaño de partícula observado, podría explicar los incrementos de solubilidad acuosa, donde se logró alcanzar a solubilizar hasta 114 veces más IVM en medio PBS, al comparar con IVM sin tratar (0,0065 mg/mL).Los perfiles de liberación in-vitro fueron obtenidos mediante el método de la bolsa de diálisis, a 37 °C usando PBS como medio de liberación. t- test demostró diferencias significativas al comparar la liberación en cada punto de muestreo de IVM respecto a la liberación desde las nanopartículas a partir de los 10 minutos (p