INVESTIGADORES
FERRO Luis Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
La vida en las alturas: Patrones y procesos La vida en las alturas: Patrones y procesos en micromamíferos de los Altos Andes en micromamíferos de los Altos Ande
Autor/es:
FERRO IGNACIO; STORZ JAY
Lugar:
S.S. de Jujuy
Reunión:
Simposio; XXXIV Jornadas Argentinas de Mastozoología; 2023
Institución organizadora:
SAREM
Resumen:
Los gradientes altitudinales pueden generar límites ambientales influyendo en los patrones debiodiversidad y los procesos evolutivos de las especies. Los Andes, la cordillera más larga delmundo, ha maravillado a los naturalistas desde los tiempos de Humboldt. Sin embargo, peseal interés que despiertan los desafíos de las grandes alturas para la vida, aún hoy los altosandes son unas de las regiones menos exploradas; y los procesos de adaptación a lascondiciones extremas están comenzado a ser revisados sistemáticamente. En este simposiodiscutimos patrones macroecológicos en las comunidades de especies de roedores Andinos yprocesos fisiológicos involucrados en la vida a grandes altitudes. En un primer conjunto decharlas analizamos la distribución de roedores a ambos lados de los Andes de Chile yArgentina, sus límites y los vacíos de información. Luego nos centramos en los mecanismos deadaptación y aclimatación a factores como la hipoxia y las temperaturas extremas quedesafían el balance energético y procesos vitales. Este simposio pretende lograr una visiónsobre los factores que influyen en los límites altitudinales de las especies de mamíferos en losAndes, y trazar estrategias para profundizar los estudios sobre la vida a grandes alturas en uncontexto de acelerado cambio ambiental.