INVESTIGADORES
D'ADAMO Paola
congresos y reuniones científicas
Título:
Una intervención que promueve la autopercepción favorece la integración social en niños/as de cuarto grado: un estudio de caso s y adolescentes
Autor/es:
DIAZ MIGUEZ, N; D'ADAMO, P.; KUPERMAN, MARCELO; LOZADA, M.
Reunión:
Jornada; Experiencias, recursos y perspectivas en el aprendizaje de niñes y adolescentes; 2022
Resumen:
En el presente trabajo se evalúa si una intervención que incluye actividades de autopercepción puede influir en la integración social en niños/as de 10-11 años. Se realizó la intervención en un cuarto grado, N= 25 (grupo experimental), mientras que el otro cuarto grado de la misma escuela fue el grupo control, N=23. Para evaluar los niveles de integración social, se les pidió a los niños que completaran un sociograma, en el que cada participante enumeraba lxs compañerxs con quienes elegiría jugar (vínculos de preferencia) y aquellos con quienes no elegiría jugar (vínculos de no preferencia). Mediante el uso de análisis de redes, se construyeron dos tipos de redes dirigidas: redes de preferencia (RP) y redes de no preferencia (RNP), en dos instancias temporales (pre y post-intervención), tanto en el grupo experimental como control. Los resultados muestran que después de participar en la intervención hubo un incremento en las elecciones de preferencia en el grupo experimental pero este patrón no fue observado en el grupo control. No se encontraron diferencias en las RNP en ambos grupos. Este estudio sugiere que la participación en una intervención que promueve procesos de autopercepción puede favorecer la integración social entre pares. El análisis de redes sociales proporciona evidencia cuantitativa de la plasticidad de las relaciones sociales en lxs niñxs, constituyendo una valiosa herramienta para la evaluación de este tipo de intervenciones a nivel grupal.