INVESTIGADORES
PIÑEIRO Gervasio
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Espacial o temporal?¿Cuál es la mejor comparación para evaluar cambios en el COS?
Autor/es:
BAZZONI, BRUNO; GERVASIO PIÑEIRO
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología; 2023
Institución organizadora:
ASAE
Resumen:
Comprender los efectos de los cambios en el uso de la tierra, como el reemplazode pastizales naturales por forestaciones, sobre el contenido de carbono en elsuelo (COS) es clave para comprender el impacto antrópico sobre el cambioclimático. El COS comprende el mayor reservorio terrestre de carbono ynormalmente se requieren varios años para detectar cambios asociados al uso dela tierra. Por ello, muchos estudios comparan estos cambios en el espacio con dosparcelas, una de referencia y otra del cambio en cuestión. En este estudioanalizamos muestras de suelo colectadas en ocho pastizales naturales hace másde cuatro décadas, los cuales fueron remuestreados en la actualidad. Estospastizales actualmente se encuentran forestados pero existe un pastizal naturalaledaño. Este diseño experimental establece una comparacion temporal y unacomparacion espacial para evaluar los efectos del reemplazo de pastizales porforestaciones. Se analizó el contenido de COS y δ13C para calcular aportes de Cdesde las forestaciones. Los métodos de comparación espacial y temporalarrojaron resultados divergentes. Mientras que la comparación espacial resulta lamás apropiada para evaluar el secuestro de COS por forestaciones, el enfoquetemporal permitió estimar mejor los aportes de C de las forestaciones al suelo.Esto se debe a que los pastizales de referencia pueden estar cambiando suscontenidos de COS en el tiempo y al cambio de δ13C atmosférico ocurrido por laquema de combustibles fósiles. Por lo tanto, el mejor método de comparación aemplear va a depender de los objetivos planteados.