INVESTIGADORES
GARBATZKY Irina Ruth
congresos y reuniones científicas
Título:
Escribir el intervalo. Relatos latinoamericanos al filo del Muro de Berlín
Autor/es:
GARBATZKY, IRINA RUTH
Lugar:
La Plata
Reunión:
Congreso; XI Congreso Internacional Orbis Tertius "Literaturas, artes y activismos: nuevas articulaciones"; 2024
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de La Plata
Resumen:
El diario berlinés escrito por latinoamericanos desde finales de siglo XX se ha vuelto un género en sí mismo, dada la abundante cantidad de producciones que se sumaron a lo largo del tiempo hasta hoy. ¿Cuál es la particularidad que lo impulsa? ¿Qué leen los escritores de América latina en esa ciudad? ¿Qué estrategias adoptan para dialogar con su trama histórica? ¿Fue la experiencia del Este y de la Guerra Fría, con aquellos intervalos y sus zonas de contacto una marca reapropiada por estas escrituras hacia dentro de su propia tradición? Este artículo presenta algunas hipótesis para el abordaje en conjunto de dos relatos latinoamericanos escritos en Berlín: También Berlín se olvida, de Fabio Morábito. La situación intervalar (Gruzinsky 2000) generada por la experiencia de la frontera y caída del Muro le permitió a estos autores encontrarse con cuestiones muy íntimas de su propia literatura. Esa Berlín en vías de desvanecerse, pero aún no totalmente; fantasmagórica respecto de su pasado, y sobre todo híbrida, notablemente multicultural, resultó elocuente para varios escritores respecto de las propias subjetividades de fin de siglo, también percibidas mediante ausencias, interrupciones, y espectralidades sin rumbo. La escritura se convierte en un espacio de zozobra y creación que el escenario berlinés con su sensibilidad fragmentada potencia.