INVESTIGADORES
SANCHEZ Emiliano Gaston
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Apóstoles de la paz? La primera recepción de Romain Rolland y Henri Barbusse en Argentina (1914 – 1919).
Autor/es:
DEVÉS, MAGALÍ ANDREA; SÁNCHEZ, EMILIANO GASTÓN
Lugar:
Ciudad de México
Reunión:
Seminario; Seminario Interinstitucional "Usos de lo impreso en América Latina"; 2023
Institución organizadora:
Colegio Mexiquense (UAM) y Colegio de Estudios Latinoamericanos (FFyL-UNAM)
Resumen:
El presente trabajo se propone analizar la recepciónde las obras de Romain Rolland y de Henri Barbusse en Argentina, desde losinicios de la Gran Guerra hasta la conformación del grupo Clarté en Francia, en mayo de 1919, pocas semanas antes de la firmadel Tratado de Versalles. Se parte de la hipótesis general de que la incipienterecepción de ambos autores constituye una primera etapa de un largo proceso decirculación transnacional de sus obras y su emprendimientos político-culturalesque se prolongará hasta comienzos de la década de 1940, y por el cual ambosintelectuales devinieron en una referencia ineludible para las redes ypublicaciones periódicas vinculadas a la cultura de las izquierdas y almovimiento antifascista local.No obstante, como se intentará demostrar, los ecosiniciales de ambas figuras en Argentina se relacionan con una lectura muy crítica de sus obras literarias y de sus campañasen favor de la paz. Solo hacia el final del periodo estudiado esasrepresentaciones comienzan a mutar y ambas figuras devienen en nuevos modelosde compromiso y de disidencia intelectual, asociados a una crítica pacifista dela Gran Guerra y a sus diversos apoyos a la Revolución Rusa.A partir de un diálogo entre la perspectiva de larecepción de la ideas en la historia intelectual y la historia cultural de laprensa, esta investigación procura examinar la polifónica recepción de Rollandy Barbusse en Argentina a través los grandes diarios y semanarios ilustrados de Buenos Aires,en cuyas columnas los corresponsales y críticos literarios publicaron diversascrónicas y artículos sobre ambas figuras