INVESTIGADORES
BAREA PACI Gustavo Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Hábitaculo de Emergencia en contexto de (post) pandemia. Experiencia modular de madera en Mendoza
Autor/es:
MIRANDA GASSULL, VIRGINIA; BAREA PACI, GUSTAVO JAVIER; GINESTAR, FLORENCIA; BERNÁ, FEDERICO; GARRO, JAVIER; MERCADO, RAÚL; ABRAHAM, CARLOS
Lugar:
San Miguel de Tucumán
Reunión:
Encuentro; III ENCUENTRO NACIONAL DE LA RED DE ASENTAMIENTOS POPULARES; 2023
Institución organizadora:
Instituto de Investigaciones Territoriales y Tecnológicas para la Producción del Hábitat (INTEPH, CONICET-UNT)
Resumen:
En el marco de situaciones de emergencia habitacional como es el COVID 19 y el estudio de posibles respuestas a escenarios de crisis, el objetivo del trabajo es el desarrollo de habitáculos de emergencia para ampliar la disponibilidad de espacio en las viviendas precarias, a fin de mitigar el hacinamiento y la vulnerabilidad socio-habitacional en régimen de confinamiento. La metodología de trabajo se basó en el diseño de dos habitáculos de emergencia, construidos con paneles modulares de madera armados y ensamblados in situ. La idea del diseño se basó en cuatro premisas principales: construcción rápida, económica, modular y desmontable. En los módulos de emergencia se prioriza la rapidez de montaje y desmontaje, como también la facilidad de manipulación para ser construida por diversidad de personas. Otra variable es la temporalidad-permanencia del habitáculo, tema de gran importancia para diferenciar vivienda unifamiliar a habitáculo de emergencia. Para el análisis, se toman cuatro dimensiones analíticas: diseño estructural, funcional, de montaje y rendimiento económico. Se concluye que el prototipo propuesto es funcional y económico, pero que se pueden realizar ajustes al diseño arquitectónico para reducir el peso y mejorar manipulación de montaje y desmontaje, y así cumplir las cuatro premisas propuestas.