INVESTIGADORES
GONZALEZ PRIETO Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
An optimization model for the development of a sustainable empty pesticide containers management system in Buenos Aires Province, Argentina
Autor/es:
SORICHETTI A. E.; GONZÁLEZ PRIETO, MARIANA; BANDONI, J.A.; SAVORETTI, A. A.
Reunión:
Congreso; 11th Word Congress of Chemical Engineering; 2023
Resumen:
En este trabajo se presenta un modelo de optimización multiperíodo para el diseño de un Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios. El propósito es generar un esquema para la recolección de envases dentro de la provincia de Buenos Aires (pBA) y determinar las localizaciones óptimas para la instalación de Centros de Acopio Transitorio (CATs) y Plantas Recicladoras de Plástico (PRPs), conociendo la tasa de generación de Envases Vacíos de Fitosanitarios (EVFs) en cada partido de la pBA a lo largo de un horizonte de 10 años. La formulación propuesta considera la inversión y los costos operativos (fijos y variables) de cada CAT, PRP y de los vehículos (VEHs) de gran porte, necesarios para la recolección de los envases y el traslado a las plantas de procesamiento. Además, se incorpora la alternativa de realizar Campañas de Recolección Itinerante, muy útil en aquellas regiones de la provincia que no tengan un CAT. El modelo matemático resultante corresponde a un Problema Mixto Entero Lineal (MILP) donde las decisiones discretas se emplean para determinar la instalación y uso de los CATs, PRPs y VEHs a lo largo del tiempo. El criterio de performance utilizado es la minimización de costos del sistema completo de gestión. En este trabajo de analiza el diseño de la red actual de CATs y PRPs y se optimiza la ampliación óptima de dicha red, a fin de establecer diferencias con la red actual. Luego, se rediseña la red de CATs y PRPs a fin de establecer puntos de coincidencia y de diferencias entre ambos diseños. Finalmente, se estudian distintos aspectos relevantes de la red de CATs y PRPs, tales como la influencia de las Campañas de Recolección Itinerante y de la compactación de los EVFs en los CATs.