INVESTIGADORES
CASTRILLO Maria lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Bioseguridad de aislamientos fúngicos entomopatógenos nativos de Misiones Argentina, sobre organismos benéficos no blanco
Autor/es:
PEDROZO, TT; BICH, GA; CASTRILLO M. L.
Reunión:
Simposio; 2 Simposio Iberoamericano de Mirmecología; 2023
Institución organizadora:
Grupo de Estudio de Hormigas Neotropicales
Resumen:
Nuestro grupo de trabajo ha seleccionadoaislamientos del orden Hypocreales con capacidad de biocontrolar insectosplagas nativos de Misiones. Con la finalidad de desarrollar y aplicaresta tecnología, es necesario garantizar la seguridad ambiental a todos loscomponentes del ecosistema. Se propuso como objetivo, verificar la capacidad biocontroladora delos aislamientos entomopatógenos Beauveria HEP13 y PaecilomycesHEP24 y su inocuidad frente a organismos no blanco. Se realizaron bioensayos con individuos adultosde hormigas cortadoras de hojas del género Acromyrmex y abejas delgénero Apis. Cada insecto fue inoculado con la suspensión de esporas decada aislamiento fúngico (1-2x107 esporas/mL). Como control negativo, los individuos fueroninoculados con una solución acuosa estéril de Tween 80 (0,1% v/v). Los datosobtenidos se analizaron mediante un ANOVA y se calcularon los parámetros detiempo letal medio (TL50) y noventa (TL90), mediantepruebas de regresión. Se observó que la aplicación de los aislamientos entomopatógenosdisminuyó la supervivencia de las hormigas con diferencias estadísticamentesignificativas frente a los controles negativos. El aislamiento Beauveria HEP13 presentó un TL50=3.5días y TL90=5.9 días y el aislamiento del género Paecilomyces HEP24 un TL50=3.6 días y TL90=8.0días. Sinembargo, los datos de supervivencia obtenidos de los bioensayos con abejasadultas presentaron que noexiste diferencia estadísticamente significativa entre los parámetros de interés:tratamiento con hongos biocontroladores entomopatógenos versus control negativo. Esto permite indagar que bajo lascondiciones experimentales evaluadas, la aplicación de los hongosentomopatógenos biocontroladores Beauveria y Paecilomyces noinfluyó en la supervivencia de las abejas en estudio.