INVESTIGADORES
COMELLI Nieves Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
Actividad insecticida por contacto de microformulaciones poliméricas de Lippia junelliana, Tagetes minuta y Pimpinella anisum sobre Carpophilus dimidiatus (Fabricius) (Nitidulidae) y Oryzaephilus mercator L. (Silvanidae)
Autor/es:
DENETT, G. O.; BRACAMONTE, D. M.; RODRIGUEZ, M. R.; LÓPEZ, T. E.; ORTIZ, E. V.; COMELLI, N. C.; SAMPIETRO, D. A.
Lugar:
Bahia Blanca, Buenos Aires Argentina
Reunión:
Otro; 108° Reunion Asociación Física Argentina; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Sur
Resumen:
La incorporación de pesticidas basados en aceites esenciales de plantas aromáticas en el manejo integrado de Carpophilus dimidiatus (Fabricius) (Nitidulidae) y Oryzaephilus mercator L. (Silvanidae), en reemplazo de pesticidas sintéticos actualmente empleados, es compatible con la realidad socio-productiva del NOA y contribuiría a dar una mayor sustentabilidad a su producción nogalera. Para este fin es necesario formular los aceites esenciales, lo cual permite la liberación gradual de sus principios activos incrementando la vida útil de los mismos. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad biocida de contacto de aceites esenciales de Lippia Junelliana, Pimpinella anisum y Tagetes minuta encapsulados en formulaciones sólidas basadas en PEG-6000, contra los gorgojos mencionados. Las encapsulaciones con PEG-6000 se realizaron a escala micrométrica por el método de fusión y cristalización con aceites esenciales de Lippia Junelliana, Pimpinella anisum y Tagetes minuta, obteniendo eficiencias de carga de entre el 55% y 61%. Se planificaron ensayos de toxicidad por contacto sobre Carpophilus dimidiatus y Oryzaephilus mercator en base a los valores de CL50 obtenidos para los aceites esenciales en su estado puro sobre C.dimidiatus (4.01(3.75-4.30) μl/L P. anisum; 12.57(11.72-13.53) μl/L T. minuta; 16,95(15.24-19.25) μl/L L. junelliana) y O.mercator (4.00(3.74-4.30) μl/L P. anisum; 10.19(9.36-11.34) μl/L T. minuta y 7.17(6.90-7.41) μl/L L. junelliana). Para la especie C. dimidiatus se trabajó con las formulaciones en dosis comprendidas en el rango 140-3200 ppm. Para O. mercator se ensayaron dosis en el rango 8-340 ppm. Los ensayos se realizaron en cámaras a 25°C y 60-70 %HR en oscuridad, las unidades experimentales constaban de placas de Petri, en el interior de cada una de las cuales se colocó una dosis de formulación a ensayar y 10 individuos adultos. El análisis estadístico de los datos consistió en calcular la media de porcentaje de mortalidad corregida respecto del control para cada tratamiento, la cual se obtuvo a partir de cinco réplicas y tres repeticiones a las 96 horas. Luego, se cacularon valores de DL50 mediante probit. La actividad insecticida sobre C. dimidiatus alcanzó su máximo con la formulación de L. junelliana con DL50 = 332,9 (277,2-386,9) ppm, seguida por la aportada por P. anisum 671,9 (558,6-918,0) ppm y T. minuta 2179,5 (2002,0-2384,0) ppm. En el caso de O. mercator, la mayor actividad se registró para P. anisum con DL50 = 16,0 (6,1-23,1) ppm, seguido por L. junelliana y T. minuta con valores de 100,3 (77,7-121,2) ppm y 101,7(80,8-121,2) ppm, respectivamente. Estos resultados indican que la encapsulación proveyó un mejor control de O. mercator que de C. dimidiatus. Los aceites formulados de P. anisum y L. junelliana son los que presentan mayor potencial como agentes de control de O. mercator y C. dimidiatus, respectivamente.