BECAS
VELÁZQUEZ Irina Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Presencia de Canales permeables al calcio en el Cilio Primario de las células epiteliales renales
Autor/es:
CANTERO MARÍA DEL ROCIO; MALLOU MARÍA F; FRÍAS GISELA B; VELÁZQUEZ IRINA FLORENCIA; GARDEÑES CLAUDIA A; CANTIELLO HORACIO F
Lugar:
Rosario, Santa Fe
Reunión:
Congreso; Reunión anual de la Sociedad Argentina de Fisiología; 2012
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Fisiología
Resumen:
El cilio primario es una organela inmóvil de estructura con forma de antena,que se extiende del centro de la mayoría de las células. Está constituidopor un axonema de nueve microtúbulos externos y ninguno central (9+0).Las cilias primarias, como la mayoría de las cilias y flagelos eucariotas, estánrecubiertas por una membrana que es continuación de la plasmática, aunquepresenta un complemento único de proteínas de localización ciliar. Enlos últimos años se ha encontrado una relación directa entre la función deesta organela y la patogénesis de un número creciente de enfermedades(ciliopatías), incluidas las enfermedades quísticas autosómica dominante yrecesiva, anormalidades embrionarias (situs inversus), la obesidad y el cáncer.Recientemente, hemos avanzado en el conocimiento del transportede cationes a través de la membrana ciliar de las células epiteliales (Raychowdhury y cols 2005, 2009), particularmente el mediado por la policistina-2 (PC2). La PC2 es un canal catiónico no selectivo, con ligera preferenciaal paso de los cationes divalentes. Hemos reportado que el cilio primarioes el lugar de mayor expresión de PC2 en las células epiteliales renales. Elobjetivo del presente trabajo fue determinar la existencia de transportede Ca a través de canales de la membrana del cilio primario de las célulasepiteliales renales. Para ello se evaluó la actividad eléctrica proveniente dela membrana de cilias primarias de la línea celular LLC-PK1 en un sistemade reconstitución de bicapas. Dichas membranas, aisladas como previamentehemos reportado (Raychowdhury y cols 2005), se reconstituyeron en presencia de un gradiente químico de Ca (100 mM vs. 10 mM) y HEPES 10 mM llevado a pH 7,2 con N-metil-glucamina. En estas condiciones experimentales se observaron corrientes iónicas consistentes con la presencia de canales rectificantes con una conductancia máxima de 200 pS.Los datos experimentales se analizaron en términos de la aproximación de campo constante de Goldman-Hodgkin-Katz y de modelos energéticos basados en la teoría de velocidades absolutas de Eyring. El potencial de reversión de la relaciones corriente-voltaje fue consistente con una baja perm-selectividad catiónico-aniónica. El agregado de amiloride (0.1 mM)trans, sin embargo, eliminó completamente dichas corrientes, lo que seríaconsistente con lo reportado para el canal de la PC2 en esta preparación.En el contexto de que toda la actividad de canales es amiloride sensible, sepostula la existencia de posibles complejos multicanales regulados por lapermeabilidad ciliar al Ca. El presente trabajo, permite incorporar informaciónno existente sobre mecanismos relevantes para la función sensorialdel cilio primario, en particular la regulación por Ca de la función ciliar y laposible respuesta a señales ambientales asociada al mismo como cambiosen el flujo apical, o cambios osmóticos en las soluciones que bañan a lacara apical de las células epiteliales.