BECAS
COLLA Julia
congresos y reuniones científicas
Título:
Ni uno más se va del campo: Luchas y resistencias políticas de los campesinos indígenas Qom frente al desarrollo capitalista en sus territorios?
Autor/es:
COLLA, JULIA
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Jornada; 4° Jornadas de Ciencia Política del Litoral; 2018
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y ciencias, Universidad Nacional del Litoral
Resumen:
El Consenso de los Commodities inauguró una nueva etapa para el avance del desarrollo capitalista en zonas agrarias extrapampeanas, como la provincia de Chaco. En el caso del agro chaqueño, la incorporación de extensas zonas al mercado de tierras y la modernización concentrada y excluyente, lejos de ser un proceso pacífico, se encontró con un auge de organización y lucha por parte de quienes se resisten a desaparecer del campo: los campesinos indígenas pertenecientes al pueblo Qom quienes integran el movimiento social ?Federación Nacional Campesina?. Sus prácticas políticas, compartidas también por una diversidad de actores, configuran la lucha etnopolítica en un espacio de unidad, participación y emancipación constante y colectiva que moldean el agro y la ruralidad. En este trabajo se describen las acciones colectivas de los pueblos originarios Qom de la localidad de Pampa del Indio. En particular, su resistencia frente al avance del capital en sus territorios la cual se desarrolla en una tensión política permanente con el Estado, los representantes del capital y el conjunto de los actores sociales involucrados. Estas expresiones también se configuran como respuesta al modelo extractivista que se manifiesta de manera violenta y desigual en éstas zonas. En este sentido, la lucha etnopolítica que realizan demuestra que no sólo está en disputa la propiedad de la tierra y el territorio, sino también, dos cosmovisiones y mundos sociales diferentes.