INVESTIGADORES
PROSDOCIMI Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
COMPOSICIÓN GENÉTICA DE LA TORTUGA VERDE EN ÁREAS DE ALIMENTACIÓN DE URUGUAY
Autor/es:
PROSDOCIMI, L.; VILAÇA, S.T.; NARO-MACIEL E.; CARACCIO, M.N.;; FORMIA, A.; VELEZ RUBIO G.
Reunión:
Jornada; IX Jornadas de Conservación e investigación de tortugas marinas del Atlántico Sur Occidental; 2023
Resumen:
Las aguas costeras de Uruguay son una importante zona de alimentación y desarrollo para las tortugas verdes (Chelonia mydas) juveniles en el Atlántico Sur Occidental (ASO). La presencia de esta especie se asocia con condiciones favorables de temperatura superficial del mar y fondos rocosos con abundantes macroalgas (Vélez-Rubio et al. 2016). Sin embargo, estas zonas costeras enfrentan amenazas de origen humano como, la presencia de residuos sólidos, el desarrollo costero, la pesca no regulada y la presencia de especies exóticas invasoras (Lezama et al. 2013; Vélez-Rubio et al. 2018). En base a estas amenazas esta especie está categorizada como Vulnerable en la Lista Roja de Especies Amenazadas de Uruguay (Carreira y Maneyro 2015). Estas presiones pueden afectar a las poblaciones reproductoras actuales y futuras de la especie (Wallace et al. 2013).En las zonas de alimentación, se observa la coexistencia de juveniles provenientes de diferentes colonias anidadoras, formando agregaciones mixtas (Bolten 2003). Por lo tanto, es fundamental determinar el origen de estos individuos para desarrollar planes de conservación que abarquen todas las etapas de su ciclo de vida, dado que las tortugas marinas presentan comportamientos altamente migratorios entre sus áreas de reproducción, desarrollo y alimentación.El objetivo principal del estudio es caracterizar la composición genética de las tortugas verdes en las aguas costeras de Uruguay y determinar su procedencia desde distintas playas de anidación. Se espera que estos resultados proporcionen nueva información sobre los movimientos migratorios de esta especie en el Océano Atlántico.