INVESTIGADORES
ROSELL Pablo Martin
congresos y reuniones científicas
Título:
El Proyecto Amenmose y la circulación social de la historia antiguo egipcia. Relatos de experiencias escolares
Autor/es:
CASTRO MARÍA BELÉN; ROSELL PABLO MARTÍN
Reunión:
Jornada; 2das Jornadas Patagónicas de estudios sobre Sociedades antiguas; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de la Patagonia Austral. Unidad Académica San Julián
Resumen:
En esta comunicación se presentan los avances realizados en el marco del proyecto de extensión “El Proyecto Amenmose y la circulación social de la historia: entre las narrativas sociales y el relato escolar sobre la historia del antiguo Egipto”, radicado en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Este proyecto procura enlazar tareas de docencia e investigación desarrolladas por integrantes del Proyecto Amenmose, el cual se encarga de la conservación y el estudio de la tumba de Amenmose (TT 318) en Egipto, con los conocimientos históricos construidos en ámbitos educativos, por un lado, y las narrativas sobre la historia del antiguo Egipto que circulan socialmente, por otro. La convocatoria por parte de establecimientos de diferentes niveles educativos a compartir instancias de intercambios con estudiantes, docentes y personal de la institución sobre la historia del antiguo Egipto y la experiencia de campo del Proyecto Amenmose, ha devenido en la generación de un trabajo colaborativo con diferentes actores sociales en torno a dos ejes: por un lado, la promoción y generación de espacios de construcción de conocimientos y saberes en ámbitos de educación formal y no formal sobre la historia del antiguo Egipto en general y las investigaciones del Proyecto Amenmose en particular; y, por otro lado, el diseño y producción de contenidos acerca de las actividades de estudio y conservación desarrolladas en el marco del Proyecto para su puesta en circulación en formatos digitales. Así, en esta ponencia nos interesa ofrecer las experiencias escolares que dicho proyecto ha generado para poder repensar cómo enseñar y divulgar la historia del antiguo Egipto en el aula.