INVESTIGADORES
SANCHEZ Maria Elina
congresos y reuniones científicas
Título:
Procesamiento sintáctico, alfabetización y dislexia: una relación poco explorada
Autor/es:
MARÍA ELINA SÁNCHEZ
Reunión:
Congreso; Actas I Congreso Internacional de Estudios Lingüísticos y IV Congreso de la Delegación Argentina de la Asociación de Lingüística y Filología de América latina; 2022
Institución organizadora:
Asociación de Lingüística y Filología de América latina
Resumen:
Durante la lectura se ponen en juego diferentes procesos como, por ejemplo, el reconocimientode palabras, el acceso al léxico, el procesamiento sintáctico, semántico, textual. Si bien es muyimportante la automatización de la lectura de las palabras aisladas, éstas no nos permiten obtenermucha información nueva. La información aparece cuando esas palabras se juntan en unidadesmayores, como las frases o las oraciones y los textos. En esta ponencia nos ocuparemosdel procesamiento sintáctico y qué significa comprender oraciones. Es decir, cómo hacemospara darle sentido a un conjunto de palabras y por qué algunas oraciones nos resultan másdifíciles de comprender que otras, tanto en la oralidad como en la lectura,Algunos estudios longitudinales y transversales de familias con y sin trastornos del lenguajemuestran que muchos niños o niñas con dificultades de lenguaje desarrollan dificultades enel aprendizaje de la lectura en la edad escolar. La complejidad sintáctica ha sido un temaimportante en el estudio de la adquisición del lenguaje y de las alteraciones. Sin embargo, noes considerada a la hora de estudiar la alfabetización y los problemas durante el aprendizajede la lectura como uno de los factores que puede explicar las dificultades en la comprensiónlectora. El modelo de la visión simple de la lectura (Simple View of Reading) plantea que lalectura es una actividad compleja que involucra dos procesos interdependientes: la decodificacióny la comprensión del lenguaje. Ambos son componentes relevantes que deben combinarsepara que la lectura resulte exitosa. La conexión entre habilidades de la lengua oral y la lecturaestá bien establecida en este modelo, por lo que es pertinente preguntarse si la facilidad o lasdificultades de un niño o niña en el procesamiento sintáctico oral durante el desarrollo es unavariable importante que influirá en sus posibilidades de convertirse en un buen lector (fluente ycon adecuada comprensión lectora). Este trabajo abre un campo de investigación orientado altrabajo sistemático de las habilidades sintácticas de los niños y niñas y las consecuencias parael aprendizaje de la lectura.