INVESTIGADORES
GIMENEZ GOMEZ Victoria Carolina
congresos y reuniones científicas
Título:
INFLUENCIA DEL USO DE LA TIERRA EN LA RIQUEZA Y COMPOSICIÓN DEL ENSAMBLE DE ESCARABAJOS ESTERCOLEROS (Scarabaeiodae; Scarabaeinae) DEL BOSQUE ATLÁNTICO DEL ALTO PARANÁ, N.E. ARGENTINO
Autor/es:
GÓMEZ-CIFUENTES, ANDRÉS; GIMENEZ GÓMEZ VICTORIA C; GATTI, M. GENOVEVA; BELLOCQ, MARIA ISABEL; ZURITA GUSTAVO ANDRÉS
Lugar:
Villa de Leyva
Reunión:
Congreso; X Reunión Latinoamericana de Scarabaeiodología; 2014
Resumen:
EI objetivo de este provecto fue evaluar la influencia de diferentes usos de-la tierra en la riqueza y composición del ensamble de escarabajos estercoleros del bosque Atlántico del Alto Paraná. Durante el verano 2014 fe realizaron muestreos de estercoleros utilizando trampas de jaula cebadas. Se trabajé en diferentes -ambientes: cultivos de yerba mate y potreros para ganado, plantaciones forestales y bosque nativo. Se realizaron muestreos en 20 sitios correspondientes a los usos de la tierra y bosque fragmentado degradado (5 réplicas de cada uno, 100 trampas) y un sector control de bosque continuo (41 trampas). Se obtuvo un total de 2468 individuos; de 37 especies. Canthon quinquemaculatus y Dichotomius nisus fueron las especies mas abundantes en bosque nativo y los diferentes usos de tierra. El bosque desgradado. Lasplantaciones forestales y de yerba mate presentaron valores similares de riqueza y abundancia, mientras que los potreros mostraron valores menores en ambas variables (ANOVA, p < 0,05). Por medio del índice cuantitativo de similitud de Morisita-Horn, se comparé la composición de especies entre los usos de la tierra y el bosque degradado, en relación al bosque continuo. El bosque degradado y las plantaciones forestales presentaran comunidades similares a las delbosque continuo mientras que los potreros y los yerbales presentaron comunidades muy diferentes (ANOVA; p