INVESTIGADORES
GIARRATANO Erica
congresos y reuniones científicas
Título:
Monitoreo de la calidad del agua y de los niveles de metales pesados en sedimentos y en mejillones provenientes del sistema de cultivo ubicado en Bahía Brown (Canal Beagle, Tierra del Fuego)
Autor/es:
ERICA GIARRATANO; OSCAR AMIN
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; III Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC); 2010
Institución organizadora:
SETAC
Resumen:
Este trabajo se realizó en la Bahía Brown (Canal Beagle, Tierra del Fuego) donde se desarrolla el cultivo comercial del mejillón Mytilus edulis chilensis. Los objetivos de este estudio fueron monitorear la calidad del agua a través de parámetros físicos y químicos, determinar la concentración de Cu, Zn, Fe, Cd y Pb en la fracción Zn>Cu>Pb>Cd. Como era de esperarse, el Fe se encontró en tres órdenes de concentración mayor que los otros metales pesados debido a que es naturalmente predominante. En los mejillones se encontró mayor acumulación de Fe y Cu en la glándula digestiva, el Zn se acumuló principalmente en la branquia, el Cd no mostró un órgano preferencial de acumulación, mientras que el Pb se encontró en todos los casos por debajo del límite de detección. Los mejillones acumularon más metales en el invierno, lo cual podría estar asociado a que en esta época del año la disponibilidad de alimento es menor, la tasa de crecimiento disminuye y, en consecuencia, se produce un aumento de los metales en los tejidos. Por ello, los cambios de concentraciones de metales en relación a los períodos estacionales estaría más relacionada a procesos metabólicos que a influencias antrópicas. Los niveles de metales en los tejidos se encontraron por debajo del máximo establecido por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) para consumo humano, así como también de los máximos establecidos internacionalmente por la Organización de Alimento y Agricultura de los Estados Unidos (FAO).