INVESTIGADORES
GIARRATANO Erica
congresos y reuniones científicas
Título:
Biomonitoreo de Bahía Ushuaia (Tierra Del Fuego, Argentina) mediante biomarcadores de estres oxidativo en mejillones transplantados
Autor/es:
ERICA GIARRATANO; OSCAR AMIN
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; III Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC); 2010
Institución organizadora:
SETAC Argentina
Resumen:
El objetivo de este estudio fue evaluar la respuesta del mejillón Mytilus edulis chilensis transplantado a cinco sitios de la Bahía Ushuaia con diferentes influencias antrópicas. Transplantes de seis semanas de duración se realizaron en verano e invierno de 2007. Se analizaron las actividades enzimáticas de catalasa (CAT), superóxido dismutasa (SOD) y glutationa-S-transferasa (GST), así como los niveles de peroxidación lipídica (LPO) en branquia y glándula digestiva. En esos mismos órganos se determinaron los niveles de Cu, Zn, Fe, Cd y Pb. En relación a la respuesta de los biomarcadores en función de los órganos estudiados; CAT resultó siempre mayor en la glándula digestiva, GST fue mayor en la branquia sólo en verano, LPO fue mayor en la glándula digestiva en invierno y SOD no mostró variación según los órganos analizados. Marcadas variaciones estacionales fueron encontradas en SOD en los dos órganos estudiados resultando mayor en invierno; mientras que GST en branquia resultó mayor en verano. Diferencias entre sitios fueron halladas en CAT, GST y LPO, siendo las respuestas variables para cada parámetro. En ambos períodos estacionales se encontró mayor acumulación de Fe y Cu en la glándula digestiva y de Zn en la branquia. El Cd no presentó un patrón preferencial de acumulación según los órganos estudiados y el Pb se halló en todos los casos por debajo del límite de detección. Con la única excepción del Cd que no evidenció una clara variación estacional, los metales restantes se acumularon en mayores proporciones en invierno. Correlaciones significativas fueron halladas entre los biomarcadores y los metales pesados, siendo CAT la única excepción cuyas variaciones se deberían a otros factores no evaluados en el presente trabajo. Las asociaciones entre los biomarcadores y los niveles de metales pesados evidencian el potencial rol de los biomarcadores como herramientas predictivas de estrés oxidativo inducido por metales.