INVESTIGADORES
SOLANS Mariana
congresos y reuniones científicas
Título:
Interacción entre actinobacterias, micorrizas y frambuesa: estudio preliminar
Autor/es:
SOLANS M; SCERVINO JM; MESSUTI MI; CORTADA A.; RIÁDIGOS E.; BOENEL M.; WALL L.G.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; III Reunion Argentina de Micología; 2022
Resumen:
Las actinobacterias son un componente importante de la microbiota del suelo, y producen diversos metabolitos bioactivos, actuando como bacterias “helper” de simbiosis fijadoras de N. Las micorrizas, por su parte, son muy importantes para el crecimiento de la mayoría de las plantas, siendo la inoculación con micorrizas arbusculares (MA) una práctica común aplicada en agricultura y silvicultura. La frambuesa (Rubus idaeus) es un cultivo muy abundante en Patagonia, que crece bien, aunque no hay antecedentes sobre el uso de actinobacterias-micorrizas que podrían mejorar estos cultivos. El objetivo fue estudiar la interacción entre actinobacterias nativas de frambuesa, micorrizas (MA) y plántulas. Se seleccionó una cepa, Streptomyces sp. SH9 con características promotoras del crecimiento vegetal, aislada del suelo rizosférico de un cultivar del Vivero Humus (El Bolsón). Se utilizaron plántulas de frambuesa variedad Heritage micropropagadas, transferidas a macetas con suelo tindalizado o suelo natural e inoculadas con 2 ml de cultivo de actinobacteria y/o micorriza (suelo micorrizado con Glomus intraradices). Las plántulas fueron inoculadas con MA y/o Streptomyces y controles. Luego de 4 meses, se midieron parámetros de micorrización y crecimiento. En general, se observó un mayor porcentaje de micorrización en los suelos naturales y en las plantas co-inoculadas con Streptomyces+MA (p≤0,05), mientras que los parámetros de crecimiento fueron similares entre ellos. Estos resultados preliminares muestran que Streptomyces potencia la micorrización en frambuesa, representando una nueva fuente de microorganismos benéficos sobre estos cultivos regionales y sobre las micorrizas naturales del suelo.