BECAS
SOMOZA Tamara
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la jurisdicción regia y señorial sobre la reproducción campesina: acerca de la política sobre los términos comunales.
Autor/es:
TAMARA SOMOZA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; V Jornadas para Jóvenes Investigadores en Historia de España "Estado actual de las investigaciones"; 2013
Institución organizadora:
Instituto de Historia de España "Claudio Sánchez Albornoz" - FFyL - UBA
Resumen:
La concepción de un campesinado feudal en las áreas de realengo que experimenta mejores condiciones de existencia que aquellos productores sometidos al señorío privado, ha sido aceptada generalmente por la historiografía medieval. De esta caracterización se deriva la interpretación acerca de un ideario pechero genuino, basado en la percepción del monarca como fazedor de justicia. Si bien el estudio documental revela la práctica habitual de las comunidades de apelar y valerse de la idea de una monarquía protectora, como un recurso estratégico para la intervención favorable en situaciones de disputa; en esta contribución se trata de lograr un acercamiento al papel efectivo que el señorío del rey ejerce sobre las posibilidades de reproducción del campesinado dependiente. Nos proponemos, entonces, indagar en la incidencia que el encuadramiento jurisdiccional en el realengo tiene sobre la lógica de reproducción y la propia organización productiva de las comunidades. Abordaremos esta cuestión desde dos aspectos centrales que hacen a la vida de los colectivos campesinos: la política tributaria y la política de tierras. Para ello se tomará como referencia empírica el estudio de los concejos castellanos de la baja edad media.