BECAS
SOMOZA Tamara
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Ideología pro-monárquica o estrategia pechera? Apuntes alrededor de la discusión con la historiografía hispanista.
Autor/es:
TAMARA SOMOZA
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; I Jornadas Interdisciplinarias de Estudios Medievales; 2014
Institución organizadora:
Sección de Estudios de Filosofía Medieval- Instituto de Filosofia- Facultad de Filosofía y Letras
Resumen:
Los pecheros de realengo castellanos han sido generalmente definidos por la historiografía hispánica medieval como portadores de una ideología pro-monárquica, basada en la percepción del rey como ?fazedor de justicia? y como agente protector de su cuerpo tributario. Si bien buena parte de la documentación bajomedieval revela la práctica recurrente de las comunidades de hacer referencia a la idea de una monarquía defensora de sus intereses, esto no resulta suficiente para atribuirles un ideario genuino regalista. Es posible advertir, a través del trabajo reconcentrado y el contraste de fuentes, que la referencia al rey protector se trata de un recurso estratégico del que se valen los pecheros, mediados por sus representantes, para intervenir favorablemente en situaciones de disputa política. En esta contribución nos proponemos discutir con esta idea dominante de la historiografía medieval, haciendo énfasis en la necesidad de no tomar a la fuente como algo dado, que revela una situación concreta y real, sino que debe ser contextualizada e interpretada, atendiendo al contexto de su producción y a los intereses a los que responde.