BECAS
SOMOZA Tamara
congresos y reuniones científicas
Título:
Algunas reflexiones en torno a las relaciones de propiedad y los conflictos de clase en el concejo de Ávila durante el siglo XV
Autor/es:
SOFÍA MEMBRADO Y TAMARA SOMOZA
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Jornada; XIII Jornadas Interescuelas / Departamentos de Historia; 2011
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Catamarca
Resumen:
En este trabajo nos proponemos abordar  la problemática de las relaciones de propiedad sobre la tierra y los conflictos  de clase que de ella surgen a partir de las disputas por las distintas  modalidades de acceso a los suelos, en un contexto pre capitalista de  transición. Para ello nos centraremos en el estudio  del Concejo de Villa  y Tierra de Ávila durante el S. XV. Las complejas relaciones de  apropiación de la tierra, la estructura agraria en constante transformación,  las luchas entre campesinos y señores y, también, al interior mismo del  campesinado a partir de la situación de diferenciación social que se agudiza en  esta centuria, serán temas de los cuales esta ponencia intentará ocuparse.  Para esto, en base al  análisis de la Documentación medieval del Asocio de la Extinguida  Universidad de Villa y Tierra de Ávila, cuya relevancia como estudio de caso  permite establecer tendencias más generales para el área de realengo y  estimular futuras investigaciones comparativas de alcance regional, pretendemos  echar luz sobre la cuestión, poniendo en juego críticamente el uso de las  categorías de propiedad que dominan actualmente el panorama historiográfico.  Consideramos necesario cuidar que la conceptualización, necesaria para hacer un  primer acercamiento al fenómeno, no nuble el complejo contenido de la realidad  de las diversas formas en que se realizan las relaciones de  apropiación que podemos observar en las fuentes escritas, a través de la  yuxtaposición de categorías modernas a una formación social pre capitalista que  atraviesa un proceso de desestructuración transicional como la que es objeto de  esta colaboración.