INVESTIGADORES
LORENZON Rodrigo Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Interacciones entre aves y plantas en bosques húmedos y secos neotropicales
Autor/es:
BERÓN, I.; GIRAUDO, A.R.; LORENZÓN, R.E.; SARQUIS, J.A.; LEÓN, E.J.; SOVRANO, L.; PENSIERO, J.F.
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología NUEVAS FRONTERAS DE LA ECOLOGÍA Explorando los desafíos globales; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
Las aves frugívoras juegan un papel clave al influir en la distribución y evolución de las comunidades de plantas a través de la dispersión de semillas. Sin embargo, no está claramente dilucidado si los patrones geográficos de los ensambles de aves frugívoras coinciden con los de la avifauna en general, o si muestran diferencias regionales debido a las especializaciones dietéticas de las especies y las interacciones con la flora ornitócora. Nuestro principal objetivo fue determinar los conjuntos de aves frugívoras, y sus plantas alimenticias, así como sus interacciones, de dos regiones contiguas, contrastantes y poco estudiadas del Neotrópico en Argentina, el Dominio Chaqueño y el Dominio Amazónico, ubicados en la Provincia de Santa Fe. Para colectar los datos se combinaron dos metodologías: redes de niebla para la obtención de muestras fecales con semillas o regurgitados, y, método de transectas adaptado para estudios de frugivoría, durante 11 campañas entre 2021 y 2023. Registramos que, en el Dominio Chaqueño, 24 especies de aves se alimentaron de 25 especies de plantas ornitócoras (240 interacciones y 80 parejas distintas) y hubo 317 semillas dispersadas, mientras que 19 especies de aves se alimentaron de 22 especies de plantas ornitócoras en el Dominio Amazónico (302 interacciones entre 68 parejas distintas) y hubo 1175 semillas dispersadas, ambas redes presentaron un anidamiento relativamente bajo. Si bien el estudio es pionero en la dilucidación de la red aves frugívoras-plantas ornitócoras para la zona, nuevos registros mejorarán el entendimiento de la red de interacciones.