INVESTIGADORES
BIANCO Maria Isabel
congresos y reuniones científicas
Título:
Análisis genómico de Pseudomonas soli VMAP1
Autor/es:
GALVÁN TE; YARYURA PM; BIANCO MI
Reunión:
Jornada; V Jornada de Investigadores e Investigadoras en Formación en Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional de Quilmes.; 2023
Resumen:
Distintas especies del género bacteriano Pseudomonas resultan de gran utilidad en laindustria biotecnológica gracias a su gran versatilidad metabólica. En un trabajo previo,reportamos el aislamiento de la cepa Pseudomonas sp. VMAP1, a partir de suelorizosférico de plantas de tomate sanas. También demostramos que la aspersión foliar delsobrenadante libre de células (SLC) de VMAP1 es capaz de controlar significativamente(˃ 75 %) la severidad de la enfermedad de la mancha bacteriana causada porXanthomonas vesicatoria en plantas de tomate. A partir de estos resultados, nosplanteamos caracterizar genética y fenotípicamente a VMAP1. Tras secuenciar,ensamblar y analizar su genoma pudimos identificar a VMAP1 como Pseudomonas soli.Hasta el momento, se sabe poco de esta especie; su primer aislamiento se reportó en2014 (a partir de un aislamiento de suelo), en un trabajo donde se describieron tambiénalgunas características fenotípicas de esta bacteria y la síntesis de un compuesto(xantolisina A) con actividad antitumoral en líneas celulares renales. Sólo nuestro grupoha reportado propiedades biocontroladoras de P. soli; por lo cual, consideramos de granimportancia caracterizar nuestra cepa y entender los mecanismos mediante los cualessus metabolitos podrían actuar como agentes de biocontrol. Mediante el uso de distintasherramientas bioinformáticas, encontramos que VMAP1 posee genes para la síntesis decompuestos con propiedades antimicrobianas y/o biocontroladoras como: lipopéptidoscíclicos (xantolisinas A, B, y C), cianuro de hidrógeno, piocina R2 y mono-ramnolípidos.Mediante espectrometría de masas, confirmamos que VMPA1 sintetiza xantolisinas A, B,y C. Por otra parte, nuestro análisis genómico reveló que VMAP1 también posee genesinvolucrados en la síntesis de moléculas implicadas en la promoción del crecimientovegetal como sideróforos y hormonas vegetales, entre otras. La identificación de estosgenes hallados en el genoma de VMAP1 ponen de manifiesto parte del amplio repertoriomolecular que posee P. soli y su potencial uso como agente de biocontrol. A partir deestos resultados, nos centraremos en profundizar el estudio de VMAP1 en términosfenotípicos, evaluando la expresión de los genes hallados in silico en este trabajo y asípoder comprender los mecanismos mediante los cuales VMAP1 puede actuar comoagente de biocontrol y, de esta forma, desarrollar una estrategia óptima de control de X.vesicatoria y otras bacterias fitopatógenas. En conclusión, con el presente trabajo hemoslogrado evidenciar que P. soli VMAP1 es una cepa bacteriana con una gran colección degenes necesarios para la síntesis de moléculas involucradas en mecanismos debiocontrol que explican su capacidad para reducir significativamente la severidad de lamancha bacteriana en plantas de tomate