INVESTIGADORES
LORENZON Rodrigo Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
Cuidado parental en Butorides striata según el riesgo de depredación
Autor/es:
SOVRANO, L.; LORENZÓN, R.E.; LEÓN, E.J.; BELTZER, A.H.; GIRAUDO, A.R.
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; XXX Reunión Argentina de Ecología NUEVAS FRONTERAS DE LA ECOLOGÍA Explorando los desafíos globales; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ecología
Resumen:
La garcita azulada Butorides striata es una especie de garza pequeña habitante de humedales. A pesar de tratarse de una especie cosmopolita, se desconocen aspectos básicos sobre su cuidado parental, en particular frente al riesgo de depredación. En filmaciones de 61 nidos realizadas durante dos temporadas reproductivas en un humedal subtropical de Santa Fe, caracterizamos el cuidado parental mediante la medición de la atención al nido (tiempo total de cada comportamiento/tiempo total de filmación), la duración y la frecuencia de visitas. Comparamos este cuidado según el riesgo de depredación entre nidos a los que se les presentaron modelos taxidermizados de depredadores (n= 31), no-depredadores (n= 16) y a los que no se le presentaron modelos (i.e., control, n= 15). Ambos progenitores compartieron la incubación y crianza de pichones. La atención durante la incubación fue de 51,31 %, la duración de 36,78 ± 40,75 min con una frecuencia de 1,19 ± 1,21 visitas/h. En la etapa de pichones, la atención fue de 52%, la duración de 24,34 ± 23,49 min y la frecuencia de 2,10 ± 3,33 visitas/h. La atención al nido no varío en relación al riesgo de depredación durante la incubación (F= 0.05; P= 0.95) y crianza de pichones (F= 1.13; P= 0.34). Nuestros resultados sugieren que la garcita azulada no modifica el cuidado parental durante la incubación y crianza de pichones frente a la presencia de amenazas en el nido.