INVESTIGADORES
KATZER maria Leticia
congresos y reuniones científicas
Título:
Pensar “lo común” desde las huellas: lógicas móviles de una etnografía colaborativa situada
Autor/es:
KATZER LETICIA
Lugar:
Niteroi
Reunión:
Congreso; XIV Reunión de Antropología del Mercosur; 2023
Institución organizadora:
Universidad Federal Fluminense
Resumen:
situadasMi ponencia: Pensar “lo común” desde las huellas: lógicas móviles de una etnografía colaborativa situadaEsta mesa plantea dos ejes de debate: 1)epistemológico (respecto a los dispositivos de saber instrumentalizados para categorizar formas móviles de vida, y en ellas la propia práctica etnográfica2)metodológico (respecto a las dinámicas de campo y formas de encuentro con los otrxs) lo cuales confluyen en la irreductibilidad del carácter esencialmente político de los procesos etnográficos. En el cruce de estos 2 ejes, planetamos 4 hipòtesis de trabajo centrales:1) La movilidad (tanto en el sentido tratado de acuerdo a poblaciones móviles como en el sentido de la propia práctica etnográfica se vuelve un horizonte fluctuante que desestabiliza formatos institucionales de comunidad pre-establecidos y abre devenires “comunes” diversos.2)las formas de lo común que configura la etnografía son fluctuantes de acuerdo a la dinámica propia de la micro-historicidad del proceso colaborativo. 3) Las etnografías colaborativas y comprometidas devienen en y estructuran formas de lo común específicas4) Los procesos etnográficos dejan huellas; son estas huellas, o más bien el procesamiento de ellas, lo que marcan nuevas trayectorias y errabundeos así como nuevas formas creativas de hacer etnografía.