INVESTIGADORES
LORENZON Rodrigo Ezequiel
congresos y reuniones científicas
Título:
RECONOCEN LOS PROGENITORES DE VARILLERO CONGO CHRYSOMUS RUFICAPILLUS A LOS PARASITOS DE CRIA Y DEPREDADORES DE NIDO?
Autor/es:
SOVRANO, L.; BELTZER, A.H.; LEÓN, E.J.; LORENZÓN, R.E.; SARQUIS, J.A.; GIRAUDO, A.R.
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; IV Reunión de Biología del Comportamiento del Cono Sur; 2023
Resumen:
Las principales causas de fracaso en numerosas aves paseriformes son la depredación de nidos y el parasitismo de cría de aves. Los parásitos de cría son una amenaza para el nido, mientras que las aves depredadoras representan una amenaza tanto para el nido como para los progenitores. El objetivo de este estudio fue experimentar si tanto los machos como las hembras de Varillero congo Chrysomus ruficapillus reconocen y responden a diferentes amenazas al nido en diferentes etapas reproductivas. Para esto, presentamos tres modelos taxidermizados, de un parasito de cría (Molothrus bonariensis), depredador (Caracara plancus) y no depredador (Colaptes campestris). Además,filmamos nidos sin modelo taxidermizado. Evaluamos la respuesta de cada sexo mediante la atención al nido, la frecuencia de visitas y la duración de las visitas. Se filmaron n=44 nidos, totalizando 56,92 h de filmación. Durante la incubación, los machos aumentaron la atención al nido y frecuencias de visitas con modelo: no depredador (P=0,002; P=0,02 respectivamente) y par´asito (P=0,03; P=0,05, respectivamente). Las hembras, aumentan la frecuencia con modelo no depredador (P=0,005) y la atención del nido (P=0,02) y la duración (P=0,02) sin modelo taxidermizado. Durante la etapa de pichones, los machos incrementaron la duración de las visitas (P=0,05) con elmodelo depredador. En tanto, las hembras aumentaron la atenci´on del nido (P=0,005), la duración (P=0,008) y la frecuencia de visitas (P=0,004) sin modelo taxidermizado. Los progenitores de Varillero congo muestran capacidad de reconocimiento hacia los modelos presentados y responden de manera diferencial ante las amenazas.