INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Maria Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
Influencia de la actividad ganadera sobre la comunidad de mamíferos medianos y grandes de la Reserva Bosque Telteca
Autor/es:
TOLEDO, LUCIANA; RODRÍGUEZ, MARÍA DANIELA; ALVAREZ, JUAN
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; Reunion Argentina de Ecologia; 2023
Resumen:
En la Reserva Telteca confluyen la conservación de biodiversidad con la cría de ganado caprino por pobladores huarpes. Esta actividad abarca grandes extensiones, y un mal manejo podría generar desertificación y pérdida de biodiversidad. Nuestro objetivo fue evaluar el efecto de exclusión de ganado en mamíferos medianos y grandes. Se colocaron cámaras-trampa en áreas de exclusión de ganado y zonas pastoreadas en cuatro puestos, tanto cerca como lejos del puesto (distinta intensidad de pastoreo), durante otoño y primavera del 2021. Mediante la estimación del índice de abundancia relativa (IAR) por especie, se determinó que las clausuras no son barrera para cuises, piches, zorros y zorrinos, quienes transitan libremente los bordes de las clausuras. Los cuises incluso son más abundantes dentro de las clausuras (IARcla=119,8 IARpas=13,45), independientemente de la estacionalidad, mientras que los zorros son más frecuentes en otoño, tanto dentro como fuera (IARotoño=17,08, IARprim=3,66). Especies de mayor tamaño como gato montés y pecarí de collar solo fueron avistados en primavera fuera de clausuras, y la mara en los puestos pastoreados en otoño. Respecto a animales domésticos se observaron perros, burros, gatos y chanchos exclusivamente cerca a los puestos, mientras que cabras, vacas y caballos se desplazan hacia el bosque, siendo las clausuras herramientas efectivas de exclusión. Estacionalmente, las cabras muestran mayor presencia en primavera (IARprim=88,44 IARotoño=30,4). Estas observaciones destacan la influencia de factores estacionales y pastoreo caprino en la distribución de fauna en la reserva.