INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Maria Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
Perros y Fauna Silvestre: Un Dilema de Coexistencia
Autor/es:
FLEITAS QUINTANA, ROCÍO; RODRÍGUEZ, MARÍA DANIELA; TORRES, LAURA
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; Reunion Argentina de Ecologia; 2023
Resumen:
El impacto de los perros (Canis lupus familiaris) sobre la fauna silvestre es un tema relevante a nivel mundial. En Argentina, por ejemplo, el ataque por perros es considerada la séptima causa de extinción de mamíferos. En las zonas áridas, la posibilidad de expansión de los perros hacia zonas naturales podría ser menor debido a la menor disponibilidad de recursos, por lo que decidimos analizar la interacción entre los perros y la fauna silvestre en el semiárido del piedemonte de Mendoza. Mediante una encuesta online, analizamos la frecuencia con que los encuestados reportaron perros atacando/persiguiendo fauna silvestre, así como las especies atacadas o perseguidas durante sus actividades al aire libre. De un total de 587 respuestas, el 76.7% de los encuestados nunca observó perros atacando/persiguiendo fauna silvestre, el 22.3% lo presenció al menos una vez y el 1%, siempre vio perros atacando/persiguiendo fauna silvestre. Las especies identificadas como atacadas/perseguidas se agruparon en cuatro grupos taxonómicos: aves (54,2%), mamíferos (37,7%), reptiles (5,6%) y artrópodos (2,8%). Dentro de las especies mencionadas se destaca el Guanaco (Lama guanicoe), que actualmente presenta una declinación de sus poblaciones. En contraposición con otras regiones de Argentina donde la problemática ha escalado a niveles muy graves, estos resultados indicarían que en las zonas áridas del centro del país el conflicto estaría en sus comienzos, por lo que la implementación de medidas mitigantes y planes de manejo podrían evitar que la problemática se acreciente.