INVESTIGADORES
RODRIGUEZ Maria Daniela
congresos y reuniones científicas
Título:
El tráfico de fauna silvestre en Mendoza durante la última década
Autor/es:
FRANCO FRAMDLICH; RODRÍGUEZ, MARÍA DANIELA; ALVAREZ JUAN
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; Reunion Argentina de Ecologia; 2023
Resumen:
El comercio ilegal de fauna silvestre es el tercer negocio más lucrativo a nivel mundial. Mendoza no está exenta de este flagelo ya que su territorio es utilizado generalmente como tránsito entre provincias y hacia Chile por su cercanía. Nuestro objetivo general es analizar el tráfico de fauna silvestre en la provincia de Mendoza en el periodo 2012 – 2021. A partir de datos oficiales, se clasificaron a las especies decomisadas de acuerdo a su grupo taxonómico y categoría de conservación (siguiendo criterios de la UICN y CITES). Se identificaron un total de 94 especies diferentes. Las aves representaron el 79,88% del total, mientras que los mamíferos el 15,95% y los reptiles el 4,25%. De acuerdo con las listas rojas de UICN, el 88,3% de las especies decomisadas pertenecen a la categoría de conservación LC, el 6,4% a NT, el 4,25% a VU y sólo el 1,05% a especies EN. Con respecto a CITES 64 especies no estaban incluidas en ningún apéndice, 4 especies están incluidas en el apéndice 1 (4,25%), 24 especies en el apéndice 2 (25,53%) y 2 especies en el apéndice 3 (2,12%). Debido a que este tipo de actividad está presente, las herramientas de gestión sobre el control de esta problemática deberían priorizar los grupos taxonómicos más afectados, siendo necesario también estos resultados para definir cómo la provincia actúa sobre las especies catalogadas en los distintos criterios de los organismos encargados de la conservación.