INVESTIGADORES
PIRK Gabriela Ines
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de las campañas de prevención del dengue en dos barrios de la Ciudad de Buenos Aires.
Autor/es:
GUTIÉRREZ, M.; PIRK, G.; MAZZONE, G.; ALBIONI, G.; LANATI, L.; CARDINAL, M.; CILLA, G.; RUBIO, A.; HERNÁNDEZ PENNA, S.; KURUC, J.; FERREYRA, S.
Lugar:
Vaquerías, Córdoba
Reunión:
Jornada; II Jornadas Regionales sobre mosquitos; 2001
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Córdoba
Resumen:
Se evaluó el efecto de las campañas de prevención del dengue en dos barrios de la ciudad de Buenos Aires, Mataderos y Belgrano. Se realizaron encuestas y relevamientos entomológicos en viviendas desde junio de1998 hasta marzo de 2001, con el fin de estudiar los conocimientos de sus habitantes sobre las enfermedades transmitidas por mosquitos y sobre sus sitios de cría, las medidas de prevención mencionadas y realizadas por la población y la presencia de criaderos de Aedes aegypti. El número de recipientes totales y con agua no disminuyó durante el período de estudio. Los niveles de infestación fueron muy variables en los dos barrios y en muchos casos superiores a los sugeridos por la OPS. En Mataderos se registró un incremento en la proporción de personas que sabían que los mosquitos son transmisores de enfermedades (de 31% a 85%, N=419) y en Belgrano el porcentaje se mantuvo elevado (84%, N=556). Un promedio de 78% de los encuestados conocía los sitios de cría de los mosquitos pero menos del 30% realizó o manifestó realizar medidas de prevención. Este estudio demuestra que las campañas tuvieron un impacto en el conocimiento de los habitantes, pero no lograron una activa participación comunitaria. Resultados similares se obtuvieron en estudios realizados en Brasil, Cuba y Trinidad y Tobago.