INVESTIGADORES
RIBOTTA Bruno Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Ni tan “tan” ni muy “muy”? Situación y evolución de la natalidad y la fecundidad de la provincia de Córdoba en el contexto de la pandemia de COVID-19
Autor/es:
RIBOTTA, BRUNO SEBASTIÁN; PELAEZ, ENRIQUE; VANOLI FAUSTINELLI, LUCAS; GONZALEZ, LEANDRO; ACOSTA, LAURA; ANDREOZZI, LUCÍA; PIANCATELLI, MALENA
Lugar:
Cafayate
Reunión:
Congreso; XVII Jornadas de Estudios de Población y IV Congreso Internacional de Po-blación del Cono Sur; 2024
Institución organizadora:
AEPA
Resumen:
Uno de los aspectos sobre el cual la pandemia de COVID-19 ha impactado y requiere su evaluación presente y futura, se refiere a los cambios en la dinámica demográfica de las poblaciones. Analizar estas modificaciones es de suma importancia para la toma de decisiones de gobierno, tanto sanitarias como económicas, educativas y previsionales, entre otros aspectos. En esta investigación, se analiza específicamente la situación y evolución de la natalidad y la fecundidad de la provincia de Córdoba durante la pandemia por COVID-19. Se utiliza información del Registro Civil provincial, de los hechos ocurridos y registrados entre 2019 y 2022, y datos sobre la tendencia de la fecundidad (2010-2019), elaborados por la Dirección de Estadística e Información en Salud (DEIS). El abordaje es exploratorio descriptivo, de tipo cuantitativo. Se compara en términos absolutos y relativos a los nacimientos mensuales que ocurren nueve meses después del inicio de la pandemia, entre noviembre de 2020 y octubre de 2022, con los nacimientos mensuales ocurridos exactamente un año antes de la misma (noviembre de 2019 a octubre de 2020). En cuanto a la fecundidad, se analizan las Tasas Globales de Fecundidad (TGF) mensuales observadas durante la pandemia, con las resultantes de una serie de nacimientos desestacionalizado y una proyección probabilística.