INVESTIGADORES
GROSS Martin Sebastian
congresos y reuniones científicas
Título:
Esterificación de ácidos grasos con etanol utilizando resinas catiónicas como catalizador
Autor/es:
M. S. GROSS; ALBERTO RAITERI; PAULA SACRIPANTI OLALLA; CARLOS A. QUERINI
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Iberoamericano de Catálisis; 2012
Institución organizadora:
SACAT - FISOCAT
Resumen:
Para que el biodiesel sea económicamente competitivo es necesario poder utilizar materias primas de bajo costo. Además para que los biocombustibles no compitan con los recursos alimenticios se deben utilizar materias primas que no sean aptas para consumo humano. Generalmente estas grasas o aceites poseen elevada acidez, mayor al 10% (expresado como g ac. oleico/100g muestra), por lo tanto es necesario realizar una etapa de esterificación previa a la transesterificación para evitar la formación de jabones y emulsiones que disminuyen significativamente el rendimiento del proceso y complican las operaciones de producción. La reacción de esterificación de ácidos grasos con alcoholes de cadena corta, metanol o etanol, se lleva a cabo en presencia de un catalizador ácido. Para evitar los fenómenos de corrosión generados por los ácidos inorgánicos, como también disminuir la generación de efluentes, se están estudiando catalizadores sólidos ácidos. Una de las alternativas es el empleo de resinas de intercambio iónico. Estas resinas son matrices poliméricas de estireno-divinilbencenceno con grupos sulfónicos de intercambio. (resinas catiónicas fuertes). En este trabajo, se estudia la esterificación de ácidos grasos con etanol, usando resinas catiónicas como catalizadores.