BECAS
GUERRA PÉREZ Mariana Noel
congresos y reuniones científicas
Título:
Diamela Eltit: Lumpérica. Los tropos literarios actuando como argumentos de racionalidad ligada
Autor/es:
MARIANA NOEL GUERRA PÉREZ
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; II Jornadas de estudiantes de filosofía de la Universidad de Buenos Aires; 2012
Institución organizadora:
Universidad de Buenos Aires. Fac. de Filosofía y Letras.
Resumen:
Una mujer toma su lápiz y escribe Lumpérica. Ella es Diamela Eltit. Lumpérica versa sobre un hecho histórico violento: el golpe de Estado en Chile. El título de la novela responde a un concepto marxiano Lumpenproletariat y también hace referencia a nuestra América en la terminación érica. Vale aclarar que, Lumperica no es solo el título de la obra, sino también un personaje central. Ella es la madre matria, quien vive sofocada por la violencia del poder dictatorial de Pinochet. El objetivo de este trabajo es analizar en la primera parte de la novela el poder de lenguaje, el acto perlocucionario. También, observar como Eltit con los recursos lingüísticos y narrativos recurre al uso de argumentos de racionalidad ligada para expresar la violencia de la dictadura, como así también su ideología, sus sentimientos, sus denuncias, su visión del mundo, operando con una lógica pragmática. En esta narrativa la voz es de las mujeres, las cuales expresan la situación político-social-cultural por la cual han pasado la mayoría de los países sudamericanos. Por lo tanto, es necesario rescatar la acción de la novela, puesto que en el imaginario social habita la creencia de que la novela es solo ficción. Sin embargo, damos cuenta que no es una normativa de la novela ser fabulosa, sino que en su trama puede tratar y trata hechos históricos trabajados con recursos estéticos.