INVESTIGADORES
RENDTORFF BIRRER nicolas Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos de la molienda de alta energía en un Oxido de Zinc (ZnO) comercial.
Autor/es:
M. V. GALLEGOS; M.S. CONCONI; G. SUAREZ; N. RENDTORFF; A. PELUSO
Lugar:
Cordoba
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica de la Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica (aaifq); 2011
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Investigación Fisicoquímica (aaifq)
Resumen:
El oxido de Zinc (ZnO) posee las más diversas aplicaciones, tales como: pigmento, semiconductor, material piezoeléctrico, fotocatalizador, etc. Presenta tres formas cristalinas: Wurzita (hexagonal), y las cubicas de Blenda y Cloruro de sodio, siendo la primera la más frecuente. En muchas de estas aplicaciones el tamaño de partícula, cristalinidad, así como la morfología serán importantes. Objetivo: El objetivo del presente trabajo es el de establecer los cambios estructurales, y microestructurales de la molienda de alta energía en un polvo de oxido de zinc comercial. Para ello se ha estudiado la influencia del tiempo de molienda (1; 2,5; 5 y 10 minutos) en un molino orbital planetario (Herzog HSM-100 con una frecuencia de 12,5 s-1). La evolución estructural se ha evaluado por difracción de rayos X. Se ha empleado el método de refinamiento estructural de Rietveld con el objetivo de evaluar la influencia en el tamaño de los dominios cristalinos y el stress cristalino (ε). Por otro lado la evolución del tamaño y morfología del polvo se ha evaluado por microscopia electrónica de barrido (MEB) y medidas de superficie específica (BET).