INVESTIGADORES
RENDTORFF BIRRER nicolas Maximiliano
congresos y reuniones científicas
Título:
EVOLUCIÓN DE FASES EN LA SINTESIS DE CORDIERITA (2MgO.2Al2O3.5SiO2) POR DRX Y MÉTODO DE RIETVELD.
Autor/es:
J. ASPROMONTE; M.S. CONCONI; N. RENDTORFF; E. AGLIETTI; G. SUAREZ
Lugar:
Bariloche
Reunión:
Congreso; VII Reunión anual de la Asociación Argentina de Cristalografía; 2011
Institución organizadora:
CNEA,
Resumen:
La cordierita (2MgO.2Al2O3.5SiO2) es un cerámico refractario cuyas propiedades principales son: bajo coeficiente de expansión, baja constante dieléctrica alta durabilidad química, alta refractariedad, buenas propiedades mecánicas, una alta resistencia al choque térmico y bajo costo [1]. Sin embargo posee ciertas dificultades de sinterización sin aditivos. Es principalmente un cerámico estructural, también es utilizado como cerámico de avanzada y soporte de catalizadores, especialmente cuando las temperaturas de servicio inferiores a 1300ºC [1]. La cordierita existe en la naturaleza formando parte de minerales de magnesio y hierro pero la utilizada es generalmente sintética. Usualmente los cerámicos basados en cordierita son producidos por métodos como la reacción de estado sólido, síntesis hidrotermal, síntesis por sol-gel o cristalización desde vidrio. La técnica comercialmente más utilizada es la reacción desde mezcla de minerales. Se realizó un estudio exhaustivo de la evolución térmica de las fases cristalinas y amorfas para la síntesis de cordierita por reacción sinterización (RS) a partir de dos composiciones diferentes: Mezcla de minerales y Mezcla de óxidos, con el objeto de obtener un material de cordierita con óptimas propiedades fisicoquímicas.