BECAS
GUERRA PÉREZ Mariana Noel
congresos y reuniones científicas
Título:
Junturas decoloniales y articulaciones latinoamericanas en los feminismos del sur
Autor/es:
MARIANA ALVARADO; MARIANA GUERRA PÉREZ; NATALIA FISCHETTI ; FEDERICO CABRERA
Lugar:
San Juan
Reunión:
Jornada; Coloquio Feminismos del sur: experiencias y narrativas en la frontera; 2018
Institución organizadora:
Universidad Nacional de San Juan
Resumen:
En esta mesa nos proponemos anudar líneas de trabajo devenidas del pensamiento latinoamericano, las epistemologías feministas y el giro decolonial, en el marco de las cuales queremos nombrar algunos problemas. Caminando la propuesta del feminismo decolonial a propósito de las voces de Breny Mendoza, María Lugones, Ochy Curiel y Yuderkys Espinosa asumimos la opción del desenmascaramiento a la lógica colonial de las teorías feministas occidentales blancas. Así el feminismo hegemónico ha erigido sus teorías desde un determinado sujeto político: blanca, heterosexual, burguesa, colonial. Esto provoca una falacia de abstracción puesto que atiende a las experiencias de determinadas sujetos. Pues, como sostiene bel hooks hablar de patriarcado sin tener en cuenta el racismo y la clase es continuar con la lógica opresiva. Por ello, uno de los puntos que proponemos es acercarnos a la categoría de co-constitución de raza-clase-género-sexo, propuesta por María Lugones, que nos permitirá visibilizar operaciones de la colonialidad. En este sentido, optamos por enfatizar la urgencia de ahondar en una epistemología feminista latinoamericana.