INVESTIGADORES
CIOCCHINI Andres Eduardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Desempeño del test inmunocromatográfico CHEMSTRIP® E. coli O157/O145 para la detección de anticuerpos en etapa aguda
Autor/es:
SCHESI CF; MAIZTEGUI C; BASCHKIER, ARIELA; STELLA MARIS LANDIVAR; LUCIANO J. MELLI; ANDRÉS E. CIOCCHINI; MILIWEBSKY, ELIZABETH
Lugar:
Tandil
Reunión:
Simposio; II Simposio VTEC Argentina 2024; 2024
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
Resumen:
La infección por Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) se puede presentar en forma asintomática, como diarrea con (DAS) o sin sangre (DA) o evolucionar a síndrome urémico hemolítico (SUH). Para tener un diagnóstico oportuno se plantea la necesidad de contar con un método rápido de detección en la etapa temprana de la infección. Si bien el diagnóstico definitivo es a partir del aislamiento del patógeno la principal limitación radica en la dificultad de detectarlo. El empleo de las tiras reactivas (TR) inmunocromatográficas (CHEMSTRIP® E. coli O157/O145-Chemtest Argentina SA) para la detección rápida de anticuerpos IgM anti polisacárido O de E. coli O157 y O145, resultaría de mucha utilidad para ser aplicado en muestras de suero en la fase aguda de la infección. El objetivo de este trabajo fue evaluar el desempeño de las TR en muestras de suero humano. Se seleccionaron, 128 sueros de pacientes (DAS y/o SUH), clasificados en 4 categorías de acuerdo a resultados previos obtenidos por cultivo de materia fecal (MF) y/o por Glyco-iELISA CHEMLIS E. coli IgM O157 y O145 en suero: 1-Aislamiento O157 y/o IgM (+) para O157 (n=50); 2- Aislamiento O145 y/o IgM (+) para O145 (n=47); 3- Stx libre en MF sin recuperación del patógeno y Glyco-iELISA negativo (n=11) y 4- STEC negativo (n=20). Luego del procesamiento con las TR se obtuvieron los siguientes resultados: Las dos primeras categorías coincidieron en un 100% con el Glyco-iELISA. En la tercera, las tiras fueron negativas tanto para anti-O157 como para anti-O145, confirmando el resultado inicial por Glyco-iELISA y con la última categoría coincidieron los negativos por ambos métodos. Se evidenció un buen desempeño del test y debido a su simplicidad y fácil interpretación sería apropiado para el diagnóstico oportuno en pacientes con sospecha de infección por STEC.