INVESTIGADORES
RUSSO Maria Gabriela
congresos y reuniones científicas
Título:
La historia de la RAAB y el contexto global de publicaciones científicas: Una aproximación multidisciplinaria utilizando herramientas de la Ciencia de Datos
Autor/es:
RUSSO M.G.; DI FABIO ROCCA F.; SPAIRANI J.A.; SARDI M.L.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; XVI Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; 2023
Institución organizadora:
Asociación de Antropología Biológica Argentina
Resumen:
En el sistema científico global actual, la principal vía de comunicación deresultados es a través de revistas científicas, muchas veces diferenciadas entre las que pertenecen al circuito mainstream y las que quedan por fuera. En este trabajo nos proponemos realizar un repaso histórico de la Revista Argentina de Antropología Biológica (RAAB) teniendo en cuenta su rol dentro de la disciplina local y el marco internacional. Partiremos de la utilización de herramientas provenientes de la ciencia de datos, en particular una red de coautoría de los artículos publicados en sus primeros 20 años de existencia. El análisis posterior se basa en un ejercicio de reflexión sobre la propia práctica profesional, considerando nuestra experiencia como editora, autores, evaluadores de la RAAB y miembros de la comunidad de Antropología Biológica en nuestro país.Discutiremos las características de la revista en sus inicios y años posteriores, el rol de sus fundadores, su relación con el desarrollo y consolidación de la disciplina en el país, con eje en las tensiones que se generan en relación a las exigencias del modelo mainstream internacional. Finalmente, se concluirá respecto al rol actual de la RAAB, los cambios en relación a su ubicación dentro de sistemas de indexación internacionales, así como las ventajas y limitaciones del análisis de métricas basadas en grandes cantidades de datos.