BECAS
ODETTI Lucia Magdalena
congresos y reuniones científicas
Título:
Cómo evaluar la salud de poblaciones de caimanes que habitan ambientes perturbados
Autor/es:
GISELA L. POLETTA; LUCIA M. ODETTI; EVELYN C. LÓPEZ GONZÁLEZ; MA. SOLEDAD MOLEÓN; PABLO A. SIROSKI
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Congreso; XXIII Congreso Argentino de Herpetología; 2023
Resumen:
Numerosos estudios han confirmado que el uso constante de pesticidas tiene impactos negativos en la salud de las especies silvestres y que la fragmentación del hábitat en combinación con los efectos toxicológicos de los pesticidas podria, a largo plazo, afectar profundamente la dinámica de las poblaciones naturales de varias especies silvestres, incluyendo los caimanes. En este sentido, el objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos que genera la exposición ambiental a plaguicidas en poblaciones silvestres de Caiman latirostris (Crocodylia, Alligatoridae) que habitan zonas de Santa Fe (Argentina), y compararlas con poblaciones de áreas sin exposición directa. Se analizaron animales recién nacidos de huevos que se colectaron después de completar el calendario de aplicación en los campos, así como adultos (machos y hembras) que fueron muestreados in situ y liberados inmediatamente. Las muestras de sangre fueron procesadas para el análisis de genotoxicidad (ensayo cometa y prueba de micronúcleos), daño oxidativo a lípidos y ADN, modulación de defensas antioxidantes y niveles de expresión de genes que codifican estas enzimas. Además, se colectaron muestras de agua y material vegetal de nido para el análisis de residuos de plaguicidas. Los resultados indicaron mayor daño en el ADN, mayor frecuencia de micronúcleos, peroxidación lipídica y alteración en las defensas antioxidantes en las poblaciones expuestas (crías y adultos) con respecto a las de las áreas control, que pueden relacionarse con los residuos de plaguicidas. Estos resultados muestran la necesidad de aumentar los esfuerzos dirigidos al monitoreo de las poblaciones naturales potencialmente expuestas, para la conservación a mediano y largo plazo de esta especie silvestre.