INVESTIGADORES
KOLENDER Adriana Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Sintesis de D-treo-3,4-hexanodiol, comonomero para la obtencion de un poliuretano estereorregular
Autor/es:
ATTORRESI, CECILIA; KOLENDER, ADRIANA A.; MARINO, CARLA
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Simposio; XIX Simposio Nacional de Química Orgánica; 2013
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigacion en Química Orgánica
Resumen:
En nuestro laboratorio hemos estudiado una reacción de desoxigenación por transferencia electrónica fotoinducida (PET). La misma implica la derivatización del HO a reducir como éster de 3-trifluorometilbenzoílo (TFMBz) y el uso de 9-metilcarbazol (MCZ) como fotosensibilizador. Si el HO a reducir presenta un carbonilo en , la reacción ocurre con mucha facilidad debido a la estabilización del radical intermediario que se produce. Se utilizó la reacción de desoxigenación PET para la obtención de 2,5-didesoxi-D-manaro-1,4:6,3-dilactona (3), para emplearla como comonómero en la síntesis de un poliuretano estereorregular, de interés por sus potenciales propiedades de biodegradabilidad. Por oxidación de D-manosa se obtuvo la dilactona 1. Se preparó el derivado 3-trifluorometilbenzoilado 2, el cual por medio de la reacción de desoxigenación fotoinducida condujo al derivado didesoxigenado 3. Por apertura de la lactona, mediante la formación del isopropilidén derivado 4, reducción y tratamiento con cloroformiato de fenilo se obtuvo el dicarbonato 5, apropiado para la copolimerización. Se planea la síntesis del poliuretano 6, donde la amina precursora también presenta la estereoquímica de D-Man. La presencia del grupo isopropilidén permitirá modular las propiedades del poliuretano, dado que en medio ácido es posible liberar los hidroxilos correspondientes al diol monomérico. Asimismo, se compararán las propiedades de ambos polímeros con otra familia de poliuretanos sintetizada anteriormente.