INVESTIGADORES
CANIFFI Carolina Cecilia
congresos y reuniones científicas
Título:
Suplementación de zinc durante el crecimiento postnatal: ¿es beneficiosa para reducir los efectos cardiovasculares y metabólicos asociados al síndrome metabólico?
Autor/es:
PÁEZ, DIAMELA; MEDINA, AGUSTINA; DOMÍNGUEZ, JUANA; ZAGO, VALERIA; ELESGARAY, ROSANA; CANIFFI, CAROLINA; ARRANZ, CRISTINA; TOMAT, ANALÍA
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; 44 Reunión Anual Científica CAHTA; 2023
Institución organizadora:
Consejo Argentino de Hipertensión Arterial - SAC
Resumen:
Introducción: El síndrome metabólico representa la asociación de varios factores de riesgo como obesidad, dislipidemia, hiperglucemia, intolerancia oral a la glucosa e hipertensión. Bajas concentraciones de zinc en plasma, hiperzincuria y redistribución de este mineral en el organismo es un fenómeno común en pacientes diabéticos y obesos.Objetivo: Evaluar los efectos de la suplementación postnatal de zinc sobre el tejido adiposo retroperitoneal (TARP), la presión arterial sistólica (PAS) y el metabolismo intermedio en ratas Wistar machos alimentadas con una dieta alta en grasa y fructosa durante el crecimiento post-destete.Materiales y Métodos: Ratas Wistar machos recibieron desde el destete (21 días de vida) hasta los 81 día de vida: dieta control (CC, Zinc: 30 ppm), dieta alta en grasa (CGF; Calorías grasa de cerdo: 60%, Zinc: 30 ppm) y fructosa al 10% en el agua de bebida o una dieta alta en grasa suplementada en zinc (ZGF; Calorías grasa de cerdo: 60%, Zinc: 190 ppm) y fructosa al 10% en el agua de bebida. Al día 81, se determinó: PAS, peroxidación lipídica plasmática, perfil lipídico plasmático, la prueba de tolerancia oral a la glucosa, la morfología de los adipocitos y vasos del TARP. Estadística: ANOVA I Factor. Bonferroni: ***p