BECAS
DE SIMON Cecilia Alejandra
congresos y reuniones científicas
Título:
Plan de ecoturismo comunitario para Lagunas del Rosario, Departamento de Lavalle, Mendoza
Autor/es:
DE SIMÓN, CECILIA; LO BELLO, SILVIA
Lugar:
Neuquén
Reunión:
Congreso; VI Congreso Latinoamericano de Investigación Turística; 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Comahue- Facultad de Turismo
Resumen:
El distrito de Lagunas del Rosario se ubica en el Departamento de Lavalle, Provincia de Mendoza. Su población está compuesta por descendientes de la comunidad aborigen Huarpe, quienes en épocas prehispánicas y hasta comienzos del siglo XX se asentaron en los alrededores de las Lagunas de Guanacache. Su economía se basó fundamentalmente en la pesca, la recolección y el cultivo de trigo y maíz. A comienzos del siglo XX, se inició un proceso de desecamiento del complejo lacustre que dio lugar al advenimiento del desierto. La economía actual de la zona es de subsistencia y se basa principalmente en la cría de ganado caprino y vacuno y en la venta de artesanías. En materia turística, el sitio presenta importantes recursos culturales y naturales. Parte de la comunidad se encuentra abierta a la posibilidad del desarrollo turístico y reconoce que el crecimiento de esta actividad disminuiría los índices de pobreza y la tasa de migración de jóvenes. El presente trabajo tuvo como objetivo la elaboración de un plan de ecoturismo comunitario con el fin de organizar la actividad turística de la zona, preservar su patrimonio natural y cultural, generar propuestas para mejorar su infraestructura y equipamiento turístico y lograr procesos de gobernanza territorial en la gestión turística del destino. El trabajo consistió en la realización de un diagnóstico del subsistema de origen y de destino; se confeccionó una síntesis de fortalezas, amenazas, debilidades y oportunidades; se definieron metas, líneas estratégicas, objetivos y actividades. Para la realización del estudio se utilizó un corpus documental compuesto por datos estadísticos y trabajos de investigación realizados previamente. La investigación se completó con la realización de un trabajo de campo que incluyó entrevistas a actores locales. Complementariamente, se relevó el estado de los atractivos y recursos turísticos y de la infraestructura y del equipamiento turístico. Las técnicas utilizadas fueron archivo, análisis secundarios, observación, encuesta y entrevistas estructuradas y no estructuradas.Los resultados alcanzados permitieron verificar que Lagunas del Rosario presenta recursos naturales y culturales propicios para el desarrollo del ecoturismo; que un sector importante de la población tiene interés en participar en esta actividad y que existe una demanda de visitantes potencial para este tipo de oferta turística. Por otra parte, la zona presenta ciertas debilidades para el desarrollo de la actividad turistica vinculadas principalmente con la presencia de infraestructura y equipamiento turístico deficiente.