INVESTIGADORES
BIONDI Laura Marina
congresos y reuniones científicas
Título:
NEOFOBIA Y COMPORTAMIENTO EXPLORATORIO EN UN AVE MARINA GENERALISTA, LA GAVIOTA COCINERA (LARUS DOMINICANUS)
Autor/es:
BIAGIOTTI BARCHIESI, MARÍA C.; GARCÍA, G. O.; BIONDI, L M
Reunión:
Congreso; IV REUNION DE BIOLOGIA DEL COMPORTAMIENTO DEL CONO SUR; 2023
Resumen:
La neofobia y el comportamiento exploratorio están relacionados con la plasticidad ecológica, el generalismo y oportunismo alimentario. La Gaviota Cocinera es un ave marina generalista, vinculada al consumo de residuos antropogénicos (e.g. descartes pesqueros). Se analizaron los niveles de neofobia y el comportamiento de exploración de 22 individuos (10 adultos, 12 inmaduros) capturados en el predio de disposición final de residuos de Mar del Plata.Los experimentos fueron realizados en cautiverio. A cada individuo se les presento seis objetos geométricos (simples y complejos de diferentes colores) durante 15 minutos. Adicionalmente, se les realizaron pruebas de neofobia a tres objetos novedosos (cono, caja y móvil). En la prueba de exploración, el 91% (n=20) de los individuos se acerco a los objetos (latencia promedio: 228±305s) y el 68% (n=15) exploro al menos uno de los objetos (latencia promedio: 319±405s), siendo los objetos complejos los más explorados. Se encontró una asociación positiva entre la latencia deaproximación y el tiempo requerido para iniciar la exploración (r=0,50, p-valor=0,02). Las variables relacionadas a la exploración y a la neofobia no estuvieron influenciadas por la edad de los individuos. No se encontraron diferencias significativas en los niveles de neofobia entre los objetos presentados. Se encontró una correlación negativa entre la neofobia a la caja y al tiempo de exploración de los objetos geométricos (r=-0,48, p-valor=0,03) y el número de eventos de exploración (r=-0,49, p-valor=0,02). Nuestros resultados evidencian una relación negativaentre la neofobia y algunos componentes del comportamiento de exploración.